Dentro de este acuerdo de colaboración está prevista la celebración de acciones de sensibilización online como miniconciertos en directo, proyecciones de la película ‘Quiero ser cebra’ y proyecciones de conciertos pasados de ‘Jazz para el autismo’. Asimismo, se realizarán paseos terapéuticos para aliviar la complicada situación que están atravesando estas familias provocada por la pandemia y el confinamiento y se llevará a cabo la grabación profesional de un álbum solidario, que incluirá un librillo informativo sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y sus características.
Estas actividades se completan con talleres online de musicoterapia y DigitalizaTea. De hecho, el próximo 29 de noviembre, a las 18:30 horas, MUA impartirá, a través de su canal de Youtube, un taller gratuito online sobre ‘Comunicadores digitales para el autismo’ en el que explicarán de manera práctica las tres aplicaciones más interesantes del mercado: LetMeTalk, SymboTalk y Proloquo2Go.
La asociación Música para el Autismo nació en Valencia en 2013 con la finalidad de mejorar el desarrollo de las personas con autismo mediante la música. A lo largo de todo el año organiza diferentes eventos, ente los que se incluyen conciertos, conferencias, talleres, etc. Recientemente, la Fundación Telefónica los ha seleccionado y premiado con el primer puesto en un reto online llamado ‘Los juegos del bien’ con el que podrán adquirir una silla ortopédica para que varios usuarios con problemas de motricidad puedan hacer rutas de senderismo por el campo junto a sus familiares o monitores.
Por su parte, la Fundación Divina Pastora es una organización sin ánimo de lucro que presta atención a personas con alto riesgo de exclusión social y está orientada a la promoción de obras sociales, benéficas, médico –sanitarias y de protección de salud. Asimismo, colabora con distintas entidades para impulsar la formación e información en los ámbitos educativo, deportivo, medioambiental y de protección del arte y la cultura, fomentando la docencia, la formación y la investigación.