Este paseo ha recorrido los tres kilómetros de distancia entre el edificio histórico de la Nave y el Rectorado, en Blasco Ibáñez y ha conseguido una recaudación de 4.000 euros que se destinarán a la Fundación Unicef.
El rector de la Universitat de València, Esteban Morcillo, ha hecho entrega del cheque a Bienvenida Guerrero, presidenta de Unicef València. El rector ha destacado la elevada participación y ha destacado que el Itinerario “es saludable, sostenible y solidario, por eso todos debemos felicitarnos por estar hoy aquí”. Este paseo intergeneracional mantiene la voluntad de consolidarse en el calendario y está abierto a la participación de todo el mundo. Porque la solidaridad, la sostenibilidad y la salud son valores que unen a jóvenes y mayores. De hecho, el rector ha animado a los participantes a estar presentes en la tercera edición de este paseo que el año que viene “empezará a las instlaciones del Jardín Botánico y acabará a esta misma plaza de Charles Darwin de nuestra Universidad”.
Por su parte, Bienvenida Guerrero ha agradecido la donación y ha informado que “la totalidad de este dinero irá a paliar la grave situación que sufren los niños, las niñas y las mujeres del Cuerno de África”.
Los organizadores han destacado el carácter intergeneracional del II Itinerario Saludable La Nau Gran/Divina Pastora. De hecho, el 5,04 % de los inscritos eran menores. El 13,06% tenían entre 18-55 años y el 81,90% eran mayores de 55 años. Además, el 66,23% eran y el 33,77%, hombres.
El paseo ha sido custodiado por 20 voluntarios del Servicio de Deportes de la Universitat de València y por agentes de la Policía Local de València.
Este paseo entre campus universitarios muestra la riqueza propiciada por los intercambios culturales. La vertiente solidaria no se reduce a la reunión puntual, sino que cada edición recuerda algún de los problemas actuales de la sociedad, teniendo cuento aspectos esenciales como la sostenibilidad ambiental y la vigilancia de la salud.